¿Qué es Administración de Empresas?
Si te gustan los retos y dirigir proyectos con orden y planificación lo cual te ayuda a tomar decisiones firmes, esta carrera es para ti.
Administración de Empresas es una ciencia social que busca resultados de máxima eficiencia, con la finalidad de producir bienes y servicios para satisfacer necesidades, tiene como objetivos organizacionales el generar beneficios, seguridad, crecimiento y expansión empresarial, que se logrará con el liderazgo de un administrador visionario.
Conoce técnicas de planeación, organización, dirección y control de los recursos humanos, materiales y financieros aplicadas a distintas áreas poniendo en práctica tu creatividad y responsabilidad. Tu liderazgo resaltará en el desarrollo de habilidades de dirección y comunicación en cualquier tipo de organización desarrollando tu capacidad como empresario, tomando decisiones tanto en la dimensión personal como empresarial.
¡Avanza con estrategia y sé uno de los mejores empresarios!
Grado Académico
Bachiller en Administración de Empresas
Título Profesional
Licenciado en Administración de Empresas
Duración
10 Semestres Académicos

¿Cómo saber si esta carrera es para ti?
Selecciona las descripciones que van contigo.
¡Excelente, continúa descubriendo tu carrera profesional!
- Te gusta dirigir proyectos y planificarlos con liderazgo y visión, siempre pensando en soluciones concretas, buscando el rumbo correcto.
- Te llama la atención los emprendimientos y negocios, utilizas tu creatividad e innovación y tienes ganas de crear tu propia empresa.
- Para ti realizar tus actividades a tiempo es parte de tu vida diaria, demostrando tus habilidades en cada una de ellas.
- Tomas decisiones firmes y te gustan los retos, sobre todo cuando se trata de algún proyecto en clase y en reuniones grupales tomas la iniciativa. ¡Eres todo un líder!
¿Por qué estudiar Administración de Empresas en la UCSM?
Si tú decides estudiar Administración de Empresas podrás tener muchas oportunidades para trabajar en empresas públicas, privadas y también como gerente de tu propio negocio.
Estarás capacitado para manejar todas las herramientas necesarias logrando así una vida profesional exitosa.
Podrás formarte como líder y podrás mejorar tus habilidades conceptuales, técnicas y humanas para que tu desenvolvimiento sea exitoso y puedas ser un agente de cambio que genere negocios y administrarlos.
Así como lograr su crecimiento a través de un gerenciamiento estratégico.
Nuestros egresados laboran en posiciones expectantes, en diferentes organizaciones como gerentes y también como funcionarios exitosos en diferentes áreas empresariales en el país y también en el extranjero.
Podrás ser un profesional de nivel nacional e internacional.
El 80% de la generación del milenio desean desarrollar sus habilidades para convertirse en empresario y gerentes de sus propias empresas.
Sé el dueño de tu propio destino.
Nuestra sociedad depende de instituciones y organizaciones especializadas para promover los bienes y servicios que deseamos. Estas organizaciones son guiadas y dirigidas por decisiones de uno o más individuos denominados gerentes.
Tus decisiones generarán cambios trascendentales en las organizaciones donde te desempeñes.
El mundo está gobernado por empresas que tratan de organizar nuestros recursos, la administración no es otra cosa que la dirección racional de las actividades de esos recursos.
Cumplimos así con los estándares adecuados para una educación óptima.
Autoridades de la escuela

Dr. Luis Emilio Torres Paredes
Decano (e) y Jefe del Departamento Académico de la Facultad de Ciencias Económico Administrativas

Dr. Ernesto Luis Vera Ballón
Director (e) de la Escuela Profesional de Administración de Empresas
Plana docente
Aprenderás de docentes que se adaptan a las características y exigencias del mercado con una preparación recibida de distintas universidades alrededor del mundo en países como Canadá, Inglaterra, China, India.
Son profesionales altamente calificados que cuentan con un alto nivel de competitividad, es por ello que no se tiene miedo a la competencia, sino a ser incompetentes.
Dr. Ernesto Luis Vera Ballón
MBA. Héctor Taco Tamo
Mag. Marco Antonio Ticona Zuñiga
Dr. Luis Vargas Espinoza
Dr. Ángel Roland Ugarte Concha
Mag. Martin Patricio Quintanilla Rodríguez
Mag. Renzo Rimaneth Rivero Fernández
Mag. Patricio Lewis Zúñiga
Mag. Verónica Margarita Trillo Espinoza
Mag. Wilfredo Román Midolo Ramos
Mag. Juan Manuel Alarcón Mansilla
Malla curricular
Primero | I | Fundamentos de la Administración de Empresas | Administración de Oportunidades Empresariales | Matemática y Estadística | Taller de Deportes | Administración de Negocios | Taller de Lectura y Redacción | ||
II | Planificación y Organización Empresarial | Cálculo Financiero | Economía y Globalización: Procesos Sociopolíticos Contemporáneos | Identidad y Peruanidad | Taller de Argumentación | Taller de Artes | |||
Segundo | III | Fundamentos de Marketing | Dinámica y Comportamiento Organizacional | Administración y Decisiones Cuantitativas para los Negocios | Fundamentos de Contabilidad Financiera | Taller de Inteligencia Emocional y Habilidades Sociales | Taller de Coaching y Liderazgo | Taller de Felicidad y Bienestar | |
IV | Administración de Negocios Internacionales | Economía para la Empresa | Doctrina Social de la Iglesia | Responsabilidad Ciudadana y Ecología | Administración del Diseño y Modelo de Productos y servicios | Comportamiento del Consumidor | |||
Tercero | V | Administración de Flujos Financieros | Desarrollo y Habilidades Gerenciales | Administración de Cadena de Suministros | Sistema Jurídico | Administración de Empresas Familiares | Administración de Negocios Electrónicos y Estrategia Digital | Administración de la Innovación y Aceleración de Empresas | |
VI | Fundamentos de Administración Financiera | Administración de Operaciones Empresariales | Administración de Personal | Filosofía y Ética | Negociación y Manejo de Conflictos Empresariales | Marketing de Servicios | Administración de Servicios de Salud | ||
Cuarto | VII | Marketing Estratégico | Administración Pública | Administración de Finanzas Empresariales | Investigación de Mercados | Administración de Servicios | Administración de Organizaciones no Lucrativas | Administración Bancaria y de Riesgos | |
VIII | Planeación y Dirección Estratégica | Sistemas de Información Empresarial | Auditoria Administrativa | Administración de Simulación Empresarial | Laboratorio de Spin-off | Administración Turística, Hotelera y Gastronómica | Administración de Empresas Manufactureras | ||
Quinto | IX | Administración de la Responsabilidad Social | Laboratorio de Integración del Emprendimiento Empresarial | Formulación, Evaluación y Administración de Proyectos | Proyecto de Tesis de Investigación Empresarial | Administración de Branding y Patentes | Administración de Empresas Constructoras | ||
X | Laboratorio de Administración Financiera | Laboratorio de Marketing | Practicas Preprofesionales – Empresariales | Tesis Empresarial | Administración de Agronegocios | Administración de Empresas Mineras |
Conocimientos en práctica
Tendrás a tu alcance modernos laboratorios y equipamientos de la UCSM, así como simuladores empresariales para el desarrollo de tus competencias y habilidades.
También contarás con la opción de realizar diferentes movilidades que enriquecerán tu desarrollo personal y profesional, para lo cual contamos con convenios con la Alianza del Pacífico, CRISCOS, UDUAL y Santander. Y como parte final de tu desarrollo profesional, contamos con diferentes convenios con instituciones públicas y privadas para el desarrollo de tus prácticas preprofesionales.

Laboratorios
Laboratorio de Cómputo
Perfil de Ingreso
El ingresante a la Escuela Profesional de Administración de Empresas debe reunir las siguientes competencias:
- Comprende, analiza y evalúa distintos tipos de textos escritos en castellano, poniendo en juego diferentes estrategias para lograr el objetivo funcional de la comunicación.
- Comprende, analiza y evalúa, en su forma básica, diferentes textos escritos en inglés.
- Sistematiza, analiza y utiliza el razonamiento matemático para resolver problemas y tomar decisiones relacionadas con esta área.
- Posee estrategias, técnicas y hábitos de estudio demostrando curiosidad intelectual y deseo de aprender.
- Posee habilidades socio/afectivas en relación a la convivencia social, el respeto a los derechos humanos y las responsabilidades ciudadanas.
- Demuestra interés por la investigación científica y/o académica valorando la generación de conocimientos.
- Demuestra pensamiento crítico y reflexivo aplicado a la resolución de problemas de su entorno.
Perfil de Egreso
El egresado de nuestra Escuela Profesional de Administración tendrá las siguientes competencias:
- Liderazgo Organizacional para trabajar en equipo y habilidades gerenciales para actuar de manera empática y tolerante frente a las diferencias.
- Comunicación Integral para comunicarse con respeto, tolerancia y honestidad.
- Capacidad de Aprendizaje para demostrar actitud y poder aplicar y adaptar el conocimiento adquirido en la toma de decisiones.
- Manejo de Tecnologías de la Información y Comunicación para incorporarlas adecuadamente de acuerdo a sus necesidades con responsabilidad y ética.
- Capacidad de Investigación para adaptarse al cambio con una actitud empática, proactiva y analítica.
- Gestión de Proyectos Empresariales, Responsabilidad Social Profesional y Emprendedurismo, teniendo así una visión de futuro y poder asumir riesgos.
Campo laboral
Sector privado
Pequeñas, medianas y grandes empresas en la parte de gestión estratégica.
Áreas de talento humano, mercado de capitales, finanzas, hospitalaria, educativa y remuneraciones.
Sector público
Auditoria administrativa, gestión pública, gerencia social.
Emprendiendo
Creación de negocios propios.
Diseño y evaluación de proyectos.
Consultoría de gestión de proyectos.
Investigación
Investigador en instituciones de investigación y enseñanza superior.
Docencia
Docencia en instituciones de investigación y enseñanza superior.
Organismos internacionales
Negocios internacionales.
Comercio exterior.
Operaciones.
Riesgos logística.
Administración bursátil.
Aduanera, transporte y servicios.
Administración de Empresas en Cifras
53
Más de 53 años formando empresarios y profesionales de éxito.
600
Contamos con más de 600 egresados
en los últimos 10 años, siendo la primera promoción del año 1974.
91%
El 91% de nuestros egresados
se encuentra laborando (de acuerdo al Estudio realizado en agosto 2018).
70%
El 70% de nuestros egresados consiguió trabajo
en los primeros 06 meses después de su egreso (de acuerdo al estudio realizado en agosto 2018).
Redes, Convenios y Socios Nacionales e Internacionales de la UCSM
La UCSM, a través de la Dirección de Cooperación y Relaciones Internacionales, pertenece a diversas plataformas académicas de movilidad y tiene numerosos socios estratégicos alrededor del mundo entero con los que mantiene acuerdos de cooperación para la movilidad académica de estudiantes, docentes e investigadores, desarrollo de proyectos de cooperación u otros que permiten el desarrollo tecnológico e institucional.
Redes Académicas Nacionales

RPU
Red Peruana de Universidades
REDIPERÚ
REDIPERÚ
Red Peruana para la Internacionalización de La Educación Superior

REDISUR
Red Interuniversitaria del Sur del Perú

ASUP
Asociación de universidades del Perú
Redes Académicas Internacionales

Alianza del Pacífico
Miembro

CRISCOS
Consejo de Rectores por la Integración de la Sub Región Centro Oeste de Sudamérica

PAME UDUAL
Programa académico de movilidad educativa de la Unión de Universidades de América Latina y El Caribe

Becas Iberoamérica Santander
Miembro

ODUCAL
Organización de Universidades Católicas de América Latina y Caribe
Organizaciones Internacionales Aliadas
- OUI – Organización Universitaria Interamericana
- AUIP – Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado
- Grupo La Rábida
- Universia
- Fundación Carolina
- ARCA – Asociación de Rectores del Caribe y las Américas
Convenios
La UCSM mantiene activos cerca de 89 convenios bilaterales con universidades de 4 continentes
América
- 🇦🇷Argentina
- 🇧🇴Bolivia
- 🇧🇷Brasil
- 🇨🇦Canadá
- 🇨🇱Chile
- 🇨🇴Colombia
- 🇨🇷Costa Rica
- 🇪🇨Ecuador
- 🇸🇻El Salvador
- 🇺🇸Estados Unidos
- 🇲🇽México
- 🇳🇮Nicaragua
- 🇵🇦Panamá
- 🇵🇾Paraguay
Europa
- 🇩🇪Alemania
- 🇧🇪Bélgica
- 🇧🇾Bielorrusia
- 🇳🇱Holanda
- 🇪🇸España
- 🇫🇷Francia
- 🇮🇹Italia
- 🇲🇹Malta
- 🇵🇱Polonia
- 🇨🇿República Checa
- 🇷🇴Rumania
Asía
- 🇹🇼Taiwán
- 🇨🇳China
Oceanía
- 🇦🇺Australia
Redes, Convenios y Proyectos de la Escuela
Convenios Nacionales de la Escuela
- Universidad de Norte en Trujillo, para docentes.
Convenios Internacionales de la Escuela
- Convenio con consorcio de 10 universidades francesas.
- Convenio de pasantías con la Universidad Libre de Colombia.
- Convenio de pasantías con la Universidad Simón Bolívar de Colombia-Barranquilla y Cúcuta donde pueden participar, autoridades, profesores y estudiantes.
Nuestros egresados destacados
Bach. Julio César Fausto Rodríguez Espinoza
Asistente de Proyecto – Proyecto LAT L0606 Fondoempleo
“Estudiar Administración de Empresas me brindó todas las herramientas para poder desenvolverme en el mundo laboral. Gracias a la carrera pude adquirir amplios conocimientos de todas las áreas de una empresa, además de habilidades para la comunicación, liderazgo, trabajo en equipo y sobre todo flexibilidad profesional, ya que me permitió poder laboral en empresas de diferentes rubros, como constructoras, empresas de servicios, empresas del sector público como SUNAT e incluso Proyectos como el de la Linea LAT de Fondoempleo con el Sindicato de la Mina Bateas que es donde laboro actualmente.”

Lic. María del Carmen Barriga García
Asistente Administrativo en el sector de transporte de carga pesada en Transportes My Teófila
“Mi formación profesional en la Universidad Católica de Santa María me ha permitido desempeñarme de forma exitosa en los diferentes sectores en los que he laborado. Superando los desafíos que pudieron presentarse, contribuyendo con la mejora continua, la optimización de recursos y el logro de objetivos.”
Premios, Becas, Concursos y más
Logramos el reconocimiento del Colegio de Administradores por nuestra labor.
Acreditación Nacional por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa – SINEACE, por cumplir con los estándares y criterios establecidos, otorgado en mayo del 2019.
Nuestros estudiantes ganan concursos y participan a nivel nacional e internacional

Primer Lugar
Final Regional Interuniversitaria del Programa Laboratorio de Emprendimiento 2019
Estudiante: Daniel Chávez Cuba – Expositor
Participaciones de nuestros estudiantes
Curso de Emprendimiento e Innovación de la EPICO-2019
Estudiante: Alejandro Medina Rivera
Comentarios de nuestros estudiantes
Emilia Vilma Lourdes Garzón Chávez
“Estudio Administración de Empresas porque me permite comprender de mejor manera la dinámica que existe en un negocio u organización, y porque puedo especializarme en las diferentes áreas de la profesión teniendo así mayores oportunidades en el ámbito laboral. Espero de la carrera desarrollar habilidades personales y las capacidades necesarias para administrar adecuadamente todas las herramientas y procesos con el fin de maximizar los recursos humanos, materiales y financieros de una organización.”

José Fernando Bejarano Velazco
“Estudiar Administración de empresas en la UCSM, ha significado un gran reto que me llena de satisfacción, gracias a todas las enseñanzas y vínculos que me han brindado, me siento con la capacidad necesaria para enfrentar al mundo empresarial y lleno de fortalezas.”

Valeria Patricia Merino Lazo De La Vega
“La carrera de Administración de Empresas, desde el primer año de estudio, me permitió sentar excelentes bases teóricas y prácticas en las distintas áreas en las que un administrador se desempeña en el mundo laboral. Hoy, después de tres años estudiando, investigando, capacitándome y trabajando en equipo, puedo decir que la carrera de Administración de Empresas te brinda la oportunidad de desenvolverte en cualquier tipo de organización. Y, muestra de ello; actualmente trabajo como Asistente de Riesgos y Operaciones Financieras en Cooperativa de Ahorro y Crédito Respalda.”

Luis Carlos Núñez Guillén
“Todo este tiempo estudiando esta carrera me preparo para ser un buen profesional, cada uno de los cursos no solo te enseña teoría, sino también te enseña a pensar, analizar y tener un punto de vista de todo el entorno de una empresa, la experiencia que se tiene en cada uno de ellos son totalmente diferentes, siempre hay nuevas formas de aprendizaje. En Administración de Empresas, principalmente se toma mucho énfasis a los trabajos grupales, ya que ahí es donde aprendemos a maximizar distintos puntos para el desarrollo de las actividades, aumentando así la satisfacción por parte del grupo al conseguir sus objetivos.”

Patrick Luis Giraldo Podesta
“La carrera de Administración de Empresas es algo muy interesante y a la vez reconfortante, ya que aprendes cosas nuevas, desarrollas y perfeccionas tus habilidades en ella, y a la vez, eres parte de una gran familia ya que así te sientes cuando formas parte de esta escuela.”

Nataly Romero Guillen
“Mi experiencia universitaria en la carrera de Administración de empresas me ayudo a tener una percepción más amplia del ámbito académico, social, personal; día a día los docentes me brindaron la ayuda, el conocimiento y las herramientas que estoy segura me permitirán conformar una empresa en el futuro y pueda ser una persona de alta contribución a mi sociedad y a mi país.”
Actualidad
Durante inicio del Año Académico 2021 la UCSM reconoce esfuerzo de estudiantes que lograron primeros puestos Marzo 30, 2021 12:05pm - 17, 000 estudiantes iniciaron actividades académicas a través de las plataformas virtuales, Microsoft Teams y Blackboard Ultra. La Universidad Católica de Santa María se constituyó en la primera universidad con el más bajo nivel de deserción, según cifras del Ministerio de Educación, esto debido a sus políticas de reforzamiento y seguimiento a sus estudiantes, así […]
Municipalidad Provincial de Arequipa colocó el Escudo Azul de la Unesco y Código QR en la Casona del Corregidor Abril y Maldonado de la UCSM Marzo 25, 2021 12:07pm - Inmueble que alberga al Instituto Confucio y el primer museo Chino en Arequipa, es reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad. La Municipalidad Provincial de Arequipa, colocó el Escudo Azul de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), a la Casona del Corregidor Abril y Maldonado, la cual es la […]
Mag. Luis Alfredo Riveros Taco Marzo 15, 2021 2:01am - Docente Asignaturas Administración de la Calidad Marketing de Servicios Logística Formación Académica Magíster en Administración de Negocios en la UCSM. Experiencia Profesional Jefe corporativo de almacenes en Michell y Cia. Jefe de proyectos de mejora continua en procesos productivos en Michell y Cia.
Mag. Juan Manuel Alarcón Mansilla Diciembre 5, 2020 12:54am - Docente Asignaturas Gestión de Proyectos de Desarrollo Marketing Relacional Marketing Gastronómico Administración de Agro-negocios Proyectos de Desarrollo Formación Académica Magíster con mención en Marketing en la UNSA. Licenciado en Administración de Empresas en la UCSM. Experiencia Profesional Apoyo en el área de gestión pública de la Municipalidad de Characato. Jefe encargado en compras en DIMEXA […]
Mag. Javier Francisco Ballón Tapia Diciembre 5, 2020 12:22am - Docente Asignaturas Sistema de Información Gerencial Administración de la Calidad Formación Académica Magíster en Administración de Empresas en la ESAN. Bachiller en Administración de Empresas en la UCSM. Experiencia Profesional Administrador en el restaurant “Quinta Eulalia”.
Déjanos tus datos
Si piensas que esta carrera es para ti y quieres más información, ¡déjanos tus datos!
Deja tus datos de manera rápida para que nos comuniquemos contigo.
Completa la información del siguiente formulario:
Comunícate con nosotros
Lic. Liliana Leiva
Secretaria de la Facultad de Ciencias Económico Administrativas
Lic. María Callata
Secretaria de Escuela Profesional de Administración de Empresas